Suelos para casa: tipos y zonas

SUELOS PARA CASA: TIPOS Y ZONAS

Suelos para casa: tipos y zonas

|27 marzo, 2024 | Materiales

Cuando abordamos aspectos cruciales para reformas o construcciones, la elección del tipo de suelo en una casa se posiciona como una decisión determinante en la definición de la personalidad del hogar.

Si te encuentras aquí, es probable que la elección del suelo para tu vivienda no sea clara. Pero no te preocupes, a pesar de la amplia oferta de tipos de suelo en el mercado actual, a continuación, detallaremos sus características, ventajas y desventajas para orientarte en tu elección.

¿Qué materiales elegir para casa?

Porcelánicos

Este material cerámico, fabricado a altas temperaturas, destaca por su resistencia, aislamiento térmico y baja absorción de agua. Ofrece la capacidad de imitar materiales costosos como piedra, madera o mármol, aportando una estética excelente. Aunque es más caro y requiere una cola especial para la instalación, su demanda en reformas y nuevas construcciones ha crecido en los últimos años, siendo idóneo para áreas de alta resistencia como cocinas y baños.

Cerámicos o de gres

Ampliamente solicitados, estos suelos cerámicos se instalan mediante baldosas de pasta blanca o roja, variando en calidad, acabados y formatos. Fáciles de mantener, antideslizantes y resistentes, presentan una amplia variedad en el mercado. Sin embargo, la abundancia de opciones puede resultar desventajosa, sugiriendo evitar las opciones más económicas para garantizar resistencia.

Hidráulicos

El suelo hidráulico, fabricado con cemento comprimido, destaca por su resistencia y durabilidad. Cada baldosa es única en color y diseño, aportando una estética histórica. Aunque algunas baldosas pueden ser resbaladizas, su uso en interiores, especialmente en cocinas y baños, es común.

Baldosa

Este tipo de suelo, ya sea cerámico o porcelánico, presenta características inherentes al material elegido. Aunque la instalación es compleja, su durabilidad es destacable, aunque más propenso a grietas y desconchones debido al tamaño de las piezas.

SUELOS PARA CASA: TIPOS Y ZONASLaminados

Compuestos por capas sintéticas con impresiones de madera real, mármol o piedra, los suelos laminados ofrecen una apariencia similar a la madera natural a un costo más bajo y con mayor resistencia. Aunque resisten la humedad, su debilidad ante exposición prolongada la convierte en su punto débil.

Vinilo o PVC

Similar a los laminados, estos suelos económicos e impermeables imitan diversos materiales. Su resistencia al agua los hace ideales para reformas en cocinas y baños.

Madera natural o parquet

Calidez, tacto agradable y facilidad de limpieza definen los suelos de madera natural. Aunque más costosos, son ecológicos y sostenibles, ideales para diversas áreas, excluyendo espacios con alta humedad.

Tarima flotante

Refiriéndose generalmente a suelo de madera o parquet, instalados sin contacto directo con el suelo, proporcionan aislamiento térmico y elevan la altura del suelo. Ideal para espacios donde el aislamiento es prioritario.

Suelos de piedra natural

Ofreciendo varias opciones como mármol, granito o pizarra, los suelos de piedra natural destacan por su resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento. Aunque costosos, son ideales para cualquier zona del hogar.

Suelos de cemento pulido o microcemento

Alternativa más económica a la piedra natural, estos suelos se aplican sobre superficies existentes y ofrecen un acabado liso y continuo. Impermeables y antideslizantes, su mantenimiento es sencillo, aunque se recomienda precaución con productos abrasivos.

Suelos linóleos

Compuestos principalmente de aceite de linaza, estos suelos económicos, ecológicos y biodegradables se instalan sin necesidad de obras. Aunque menos resistentes a cargas y humedad, su rapidez de instalación y precio atractivo los hace populares.

Suelos de resina epoxi

Comúnmente utilizado en entornos industriales, este suelo ofrece impermeabilidad, durabilidad y resistencia. Aunque fácil de instalar, cambiarlo en futuras renovaciones puede resultar complicado.

¿Qué suelo elegir para cada zona?

Cada área de la casa presenta necesidades específicas. Por ello, hay ciertas recomendaciones a seguir para saber cómo seleccionar el suelo según la función de cada espacio. 

Baños

Los suelos para baños deben ser prácticos, antideslizantes y, sobre todo, resistentes a la humedad. En este sentido, las opciones más recomendadas incluyen piedra, vinilo o baldosas. Se debe evitar el uso de suelos de madera, tarimas flotantes y moquetas.

Cocinas

Al igual que en los baños, los suelos para cocinas deben ser prácticos, resistentes a la humedad y altas temperaturas, así como fáciles de limpiar. Además de las opciones mencionadas para baños, se sugiere considerar suelos de cerámica como una elección idónea para la cocina.

Salón

El salón requiere un suelo resistente al tiempo, cómodo y moderno, ya que es una de las zonas más transitadas de la casa. En este contexto, se recomienda optar por suelos de madera, gres o laminados.

Habitación

Al igual que el salón, los dormitorios demandan suelos confortables y aislantes de la temperatura, especialmente debido a que es la parte de la casa donde se suele andar descalzo. En este caso, un suelo de madera o laminado podría ser la elección más adecuada para una habitación.

 

Es importante destacar que la elección del tipo de suelo para una casa implica la consideración de varios factores, y no es necesario seleccionar un material diferente para cada espacio. Combinar dos tipos de suelos en toda la casa puede ser suficiente para otorgar originalidad y uniformidad al diseño.

Descubre nuestra exclusiva selección de materiales para suelos que transformarán tu espacio. Desde elegantes opciones de porcelánico hasta resistentes gres, en Jicasa encontrarás todo lo necesario para un suelo duradero y con estilo. 

¡Dale vida a tus proyectos con los mejores materiales de suelo en Jicasa!